Las ventosas de vacío de Schmalz se dividen en ventosas universales y ventosas para aplicaciones especiales. Las ventosas de uso universal cubren un gran espectro de exigencias. Las ventosas para aplicaciones especiales se han desarrollado para las exigencias particulares de los sectores profesionales. Se distinguen por sus propiedades especiales, por ejemplo para la manipulación de piezas de carrocería de pared delgada y aceitosas en la industria de la chapa, o para la manipulación de piezas porosas y estructuradas en la industria de la madera.
Las garras especiales se utilizan en aplicaciones en las que las demás ventosas no se pueden utilizar. Los campos de aplicación de las garras especiales son, por ejemplo, la manipulación de obleas, láminas, vidrios para pantalla, piezas sensibles a la rotura o textiles compuestos de fibras. Lo mismo que las ventosas, son el elemento de unión entre la pieza y la solución de manipulación.
Sistemas de garra de vacío y efectores finales de vacío
Los sistemas de planos aspirantes son adecuados para un extenso espectro de aplicaciones. Manipulan distintas superficies y geometrías, piezas porosas o herméticas, así como piezas en posiciones no definidas. Los efectores finales se construyen con elementos del sistema modular. Un configurador online proporciona ayuda para el diseño técnico. De este modo, los efectores finales se pueden adaptar de forma rápida y eficiente a diversos procesos de envasado.
Con ayuda de los elementos de fijación de Schmalz se pueden integrar individualmente las garras en el sistema de ventosas. Los perfiles, raíles y conexiones se consideran aquí la estructura base del sistema de ventosas de vacío. Para compensar las tolerancias de altura de las piezas se utilizan bielas elásticas, que además amortiguan la colocación de la ventosa sobre la pieza y permiten así la manipulación de piezas delicadas. Gracias al diseño de basculación a todos los lados, los alojamientos articulados permiten una mejor adaptación de la ventosa a la pieza.
Schmalz ofrece una amplia cartera de productos de generadores de vacío. En función de la pieza y la aplicación serán adecuados diferentes generadores de vacío neumáticos o eléctricos. De este modo se pueden utilizar los eyectores neumáticos en aplicaciones de robots industriales o bombas de vacío como un generador de vacío central en las instalaciones de transporte con pórticos.
La técnica de válvulas de Schmalz contribuye en gran medida a optimizar la seguridad del proceso. De este modo, por ejemplo, las válvulas de retención impiden que las piezas succionadas caigan en caso de fuga en el sistema de ventosas. Las electroválvulas se pueden utilizar para controlar el aire comprimido o el vacío. Debido a los distintos tamaños nominales, estos se pueden determinar directamente en la aplicación específica del cliente.
Los componentes para la monitorización de sistema se utilizan en todos los ámbitos de la manipulación automatizada, por ejemplo, en sistemas de alimentación de la industria del automóvil, en la industria del plástico, así como en otras aplicaciones para elevar la seguridad de los procesos.
Para proteger el generador de vacío o la válvula en entornos polvorientos se utilizan filtros. Los filtros se instalan en el sistema entre la ventosa y el generador de vacío o la válvula. Todos los tubos flexibles y conexiones necesarios para el diseño de un sistema de vacío funcional pueden encontrarse en nuestra cartera de productos.
La amplia gama de componentes de vacío individuales ofrece todos los elementos para la creación de sistemas de vacío para la automatización, desde ventosas y generadores de vacío hasta la supervisión del sistema.
Además del software para el uso extensivo de servicios digitales para componentes inteligentes, Schmalz también ofrece maestros USB IO-Link para la parametrización y el análisis de los dispositivos inteligentes.