Preguntas frecuentes
Schmalz responde a las preguntas frecuentes en torno al tema de la industria 4.0. También descubrirá que soluciones ofrece Schmalz en este ámbito.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son técnicamente requeridas, mientras que otras ayudan a mejorar nuestro sitio web para usted.
Schmalz Companies
Select your Schmalz subsidiary in one of the following countries:
Country
Schmalz responde a las preguntas frecuentes en torno al tema de la industria 4.0. También descubrirá que soluciones ofrece Schmalz en este ámbito.
La «cuarta revolución industrial» describe la evolución del trabajo de producción hasta la fábrica inteligente. Mediante una mayor interconexión de los procesos de producción y TI, la industria se ha vuelto flexible, eficiente y sostenible. En el futuro, los productos deberían planear, controlar y optimizar sus propios procesos de producción sin intervención humana. El ser humano sigue marcando el paso para obtener el mejor apoyo posible en su trabajo.
Visión y beneficios de la industria 4.0
El Internet de las cosas, también conocido como IoT (del inglés Internet of Things), es un sistema formado por objetos físicos y virtuales conectados entre sí que interactúan a través de tecnologías de la información y comunicación. Sus funciones permiten la cooperación entre seres humanos y sistemas electrónicos interconectados a través del IoT, así como la cooperación entre los propios sistemas.
EPC son las siglas inglesas de control de energía y proceso. Las funciones de diagnóstico Energy Monitoring (monitorización de la energía) y Condition Monitoring (monitorización del estado) ofrecen la máxima transparencia en los procesos y el máximo control del consumo de energía, mientras que el Predictive Maintenance (mantenimiento preventivo) garantiza un mejor rendimiento y calidad del sistema de ventosas.
Los siguientes productos disponen de control de energía y proceso:
MQTT, del inglés Message Queuing Telemetry Transport, consiste en un protocolo abierto de mensajería para la comunicación máquina a máquina (comunicación M2M). Por medio de este protocolo de mensajería, los valores de medición pueden transferirse entre distintos dispositivos en forma de mensajes. Esta tecnología puede utilizarse con sensores y actuadores, teléfonos inteligentes u ordenadores, entre otros, y se utiliza como protocolo estándar del Internet de las cosas.
OPC UA viene de OPC Unified Architecture y es un protocolo de comunicación M2M en la industria. Al contrario que el MQTT, tiene la capacidad de describir los datos de las máquinas en lugar de transmitirlos. Así pues, el protocolo OPC UA es más complejo que el MQTT y se utiliza habitualmente para conectar visualizaciones con un control de jerarquía superior (PLC).
Todos los dispositivos de campo inteligentes cuentan con un archivo de descripción del dispositivo. Este archivo contiene información sobre los datos del dispositivo, los datos de proceso, las funciones del dispositivo, etc. Está formado por un archivo principal y archivos gráficos. Con ayuda del archivo, el dispositivo se puede integrar en el control. Esto permite al usuario leer el dispositivo y procesar los datos.
En función de la interfaz de comunicación, existe un archivo de descripción del dispositivo propio. A continuación se enumeran los archivos de descripción habituales:
Según la interfaz de comunicación se necesita un archivo de descripción del dispositivo adecuado para integrar el dispositivo en el control. Schmalz ofrece los archivos adecuados para sus dispositivos de campo inteligentes. Los archivos pueden descargarse en nuestra tienda en línea, directamente en la página del dispositivo de campo correspondiente, en la pestaña «Documentación».