Con la tecnología del vacío nos hemos convertido en una empresa internacional. Lo que empezó con una pequeña casa en el campo se ha convertido en un equipo consolidado y de éxito mundial.∼ Dr. Kurt Schmalz

Historia
Historia
Una historia conmovedora
Primero fueron las cuchillas de afeitar, después los medios de transporte, hoy la técnica de vacío y el almacenamiento de energía: La historia de la empresa Schmalz se caracteriza por cambios continuos, por mercados que cambian y por el constante afán de crear algo nuevo para los clientes. Fundada en 1910 como fábrica de hojas de afeitar, Schmalz se ha convertido hoy en una empresa industrial de éxito internacional con clientes de casi todos los sectores.
La fábrica de cuchillas de afeitar Schmalz
"Un hombre con barba no está de moda, hoy adoran al caballero afeitado". ¿Les habría gustado a los hipsters berlineses de hoy el eslogan publicitario de la fábrica de cuchillas de afeitar Schmalz de los años 30? En aquella época, el fundador de la empresa, Johannes Schmalz, ya se había hecho un nombre internacional con sus "Glattis": la empresa enviaba varios millones de cuchillas al año a clientes de todo el mundo.
En 1910, Johannes Schmalz había fundado la empresa directamente a orillas del río Glatt, ya que aquí encontró una central hidroeléctrica para hacer funcionar sus máquinas. En sus comienzos, el ingenioso hombre de la Selva Negra desarrolló y fabricó él mismo todas las máquinas importantes, como una afiladora y pulidora automática.
Era del transporte y equipamiento de las plataformas aeroportuarias
Cuando en los años sesenta los pasajeros de aviones adinerados subían a un Boeing 707 para cruzar el Atlántico, es posible que hubieran pasado por una escalera de Schmalz: Artur Schmalz, hijo del fundador de la empresa, se hizo cargo de ella en 1945 y, tras el éxito triunfal de la maquinilla de afeitar eléctrica, se centró en el equipamiento de transporte. Escaleras para pasajeros, remolques portaequipajes, pequeñas estaciones de servicio móviles e incluso carros de servicio formaban parte de la cartera de productos.
En la agricultura se empezó a utilizar el "Schmalz Kipper", especialmente adecuado para su uso en pendientes pronunciadas. Con los carros secadores de pintura, Artur Schmalz desarrolló un producto para el secado de piezas de muebles, que se sigue vendiendo hoy en día.
Reorientación hacia la tecnología de vacío
Un carpintero dio la vuelta a la tortilla, literalmente: Cuando al Dr. Kurt Schmalz, nieto del fundador de la empresa, le preguntaron en una feria por un dispositivo de sujeción para fijar y girar una puerta, ese fue el comienzo de la tecnología de vacío. El Dr. Kurt Schmalz, que se hizo cargo de la empresa de su padre en 1984, desarrolló entonces una mesa de trabajo con ventosas de vacío y un generador de vacío accionado por aire comprimido.
Se había dado el primer paso, había nacido el nuevo campo empresarial. En 1990, Wolfgang Schmalz le sucedió en la dirección de la empresa. Juntos, los nietos de Johannes Schmalz convirtieron un negocio artesanal en una empresa industrial de éxito y activa en todo el mundo.
Expansión mundial
De la sede central en el sur de Alemania al mundo. En 1998 se fundó en Suiza la primera filial extranjera de Schmalz. Sólo un año más tarde le siguieron las filiales en EE.UU. e India. Antes del cambio de milenio, Schmalz ya estaba presente en tres continentes.
A principios de los años 2000 continuó la fase de expansión global con la fundación de filiales en Japón y los Países Bajos (ambas en 2000), Italia (2001), España (2002), China (2003), Francia (2004), Polonia, Rusia y Corea (todas en 2005), Finlandia y Canadá (ambas en 2006), Turquía (2007) y México (2014).
Los miembros más recientes de Schmalz se encuentran en Australia (2017), Austria (2019), Reino Unido (2021), República Checa (2022), Eslovenia (2023) y Vietnam (2024). Además de las filiales, Schmalz cuenta con una red operativa de socios comerciales y, por tanto, está representada en un total de unos 70 países de todo el mundo.
Entretanto, no sólo se han incorporado nuevas sucursales a la familia Schmalz, sino que se han ampliado y extendido numerosos emplazamientos ya existentes.