Schmalz comprendió de inmediato las exigencias y las puso en práctica en un sistema que funciona a la perfección.∼ Oliver Zünd, Director General de Zünd Systemtechnik AG

Cortadora Zünd automatizada con sistema de ventosas Schmalz
Los mpntadores de ferias y muebles, los técnicos publicitarios y los expertos en envases utilizan sistemas de corte para cortar materiales a medida con precisión. Para ello, Zünd Systemtechnik AG es un socio competente. Para el último desarrollo, una mesa de corte con sistema automático de avance y retroceso, el fabricante suizo de maquinaria ha contado con Schmalz como experto experimentado para el diseño del sistema de vacío.
Características del éxito
Industria | Ingeniería mecánica |
---|---|
Pieza de trabajo | varios |
Grupo de productos | Sistemas de ventosas de vacío |
Tipo de manipulación | Manipulación automatizada |
Con Schmalz
800
puertas
por semana
El cliente: Zünd Systemtechnik AG
Zünd Systemtechnik AG fue fundada en 1984 por Karl Zünd. Anteriormente, la empresa se dedicaba a la venta de plotters planos. En 1988, la empresa se convirtió en sociedad anónima y empezó a desarrollar sus propias máquinas de corte. En la actualidad, Zünd Systemtechnik AG es una empresa familiar suiza que opera en todo el mundo, cuenta con más de 300 empleados y es uno de los principales fabricantes de sistemas de corte modulares y digitales. Además de sus propias organizaciones de ventas y servicios en EE.UU., China, Tailandia, India, Alemania, Reino Unido, Países Bajos e Italia, la empresa trabaja con socios de ventas independientes de larga trayectoria en todo el mundo. Los clientes de Zünd Systemtehnik AG proceden de empresas industriales y de servicios comerciales de los sectores gráfico, del envase y embalaje, de la confección, del cuero, textil y de materiales compuestos.
El reto
Zünd exigía a Schmalz una solución con vacío para mejorar la eficiencia y la automatización de las nuevas mesas de corte. Estas mesas de corte deben permitir una mayor productividad y tiempos de funcionamiento más largos para que los clientes puedan trabajar de forma más económica y eficiente. La tecnología del vacío de Schmalz se utiliza como conexión automatizada a la mesa de corte para recoger materiales de forma segura y precisa de la pila y transportarlos a la mesa de corte.
La solución de Schmalz
El nuevo sistema de handling de tableros BSH150 permite una altura de apilado de 1,50 metros y prolonga así los tiempos de funcionamiento. Además de la mesa de corte, el sistema consta de una conexión automática con araña de garra de vacío y una estación de retirada automática. Una exigencia importante del sistema, además de una elevada salida, era la capacidad de procesar pedidos sin personal durante la noche. La garra de ventosas de Schmalz toma diferentes capas de material de la pila de un palet y las orienta. A continuación, un escáner lee el código QR con la identificación del pedido y diseña el material en la mesa de corte. Las ventosas utilizadas para el proceso de separación y apilado son capaces de recoger con seguridad diferentes materiales: Las ventosas SPB2 con labio sellador flexible y adaptable se adaptan perfectamente a diferentes superficies y sellan bien. Se instalan ventosas planas redondas suplementarias, que pueden agarrar la pieza con especial rapidez y precisión gracias a su forma plana y pequeño volumen. Para ejecutar los cortos tiempos de ciclo exigidos, el vacío se genera directamente en la ventosa mediante el módulo eyector ecoPump SEP con silenciador. El eficiente generador de vacío permite altos caudales, lo que también garantiza procesos rápidos. Schmalz también suministró los resortes para un sistema de ventosas que funciona de forma óptima - compensan las diferencias de altura, protegen la superficie y garantizan una toma suave - así como los elementos de conexión necesarios, entre ellos perfiles de aluminio.

Una ventosa para todos los materiales: la sencillez de la solución convence.

El vacío de la garra de ventosas genera una ecoPump SEP y garantiza tiempos de ciclo cortos

Exitosa colaboración: Christian Landis (Schmalz) y Oliver Zünd delante del BHS 150.