Schmalz

Principios de funcionamiento de la generación de vacío

Principio de Venturi

Principio de funcionamiento

  • Los generadores de vacío neumáticos funcionan según el principio de Venturi
  • Se introduce aire comprimido en el eyector (A)
  • Debido a la reducción de la sección de la tobera motriz (tobera Venturi [B]), el aire comprimido se acelera. La presión dinámica aumenta, mientras que la presión estática del aire disminuye simultáneamente.
  • Una vez que ha pasado por la tobera motriz, el aire acelerado se expande y se genera un vacío.
  • El aire es "aspirado" a través de la conexión de vacío (D) hacia el eyector
  • El aire comprimido sale del eyector a través del silenciador (C) junto con el aire "aspirado".

Ventajas

  • Los generadores de vacío que funcionan según el principio Venturi son especialmente adecuados para aceleraciones muy elevadas
  • Las garras de vacío pueden controlarse individualmente
  • Eyectores de diferentes diseños para la generación de vacío centralizada y descentralizada en función de la aplicación
  • Diferentes clases de potencia para adaptarse a la pieza y a la aplicación

Principio de Bernoulli

Principio de funcionamiento

  • Funcionamiento neumático con generación de vacío integrada
  • El aire comprimido escapa a través de los orificios de la ventosa y se acelera enormemente al hacerlo
  • Debido al aumento de la velocidad, la presión estática disminuye y se produce vacío (A) ("ecuación de Bernoulli")
  • El aire acelerado escapa hacia los lados (B); se produce un "colchón de aire" entre la ventosa flotante y la pieza de trabajo
  • Las fugas se compensan con un elevado flujo, lo que permite manipular y separar incluso piezas porosas.
  • El efecto Bernoulli garantiza que las piezas se manipulen con un contacto mínimo
  • Las ventosas flotantes funcionan según el principio de Bernoulli

Ventajas

  • Handling con escaso contacto y cuidadoso de piezas finas y sensibles gracias al efecto Bernoulli
  • Separación segura de piezas finas y porosas

El principio de Coanda

Principio de funcionamiento

  • Funcionamiento neumático con generación de vacío integrada
  • Con el principio de Coanda, el aire comprimido es guiado a través de una ranura anular que lo acelera
  • El aumento de la velocidad del flujo provoca el "efecto Coanda", en el que el aire que sale sigue una superficie convexa.
  • El aire que fluye a lo largo de la superficie produce succión ("arrastre") en el aire ambiente

Ventajas

  • Elevada capacidad de aspiración y bajo consumo de aire (la presión operativa necesaria es de 1 a 5 bar) gracias al efecto Coanda
  • Amplia superficie de contacto con estrechas aberturas de vacío que evitan que la pieza sea aspirada o dañada
  • Las superficies de ventosa también pueden engranarse parcialmente

Schmalz Companies

Select your Schmalz Company in one of the following regions:

Regions

Your region is not listed?

Schmalz maintains an international sales network with sales partners in over 80 countries. Please select a language for our international website.

La URL a la que intenta acceder no está en el idioma o contexto de país correctos.

El canal de la tienda asociado a su cuenta no coincide con el canal de la URL solicitada. Para ver los precios o realizar un pedido, por favor, cambie a su canal específico de usuario.

0 productos añadidos correctamente a la cesta de la compra

Ir a la cesta