Procedimiento para dimensionar un sistema
La puesta en práctica de la teoría se explica a continuación mediante un ejemplo de dimensionamiento de un sistema. La calculadora de Schmalz en el perfil "Servicios" ofrece un apoyo útil para el diseño del sistema.
Esquema de operaciones para el dimensionamiento de sistemas:
- Cálculo de fuerzas
- Ventosas
- Elementos de fijación
- Tubos para aire vacío
- Distribuidors
- Generación de vacío
- Válvulas
- Vacuestatos
Los cálculos siguientes se hacen basándonos en este caso de aplicación:
Pieza
Material: Chapa de acero apilada sobre palet
Superficie: Lisa, plana, seca
Dimensiones:
Longitud: máx. 2.500 mm
Anchura: máx. 1.250 mm
Grosor: máx. 2,5 mm
Peso: aprox. 60 kg
Sistema de manipulación
Sistema utilizado: Transportador de pórticos
Aire comprimido disponible: 8 bar
Tensión de mando: 24 V DC
Proceso de trabajo: Transporte horizontal-horizontal
Una chapa de acero se toma de un palet, se eleva, se transporta horizontalmente y se deposita en un centro de mecanizado.
Aceleración máx:
Ejes X,Y: 5 m/s2
Eje Z: 5 m/s2
Tiempo de ciclo: 30 s
Tiempo previsto:
para aspirar: < 1s
para descargar: < 1s

Schmalz Calculator

Cálculo del peso de una pieza

Fuerza de retención teórica de una ventosa

Selección de las ventosas

Selección de los elementos de fijación

Selección de los tubos flexibles de vacío

Selección de los distribuidores

Selección del generador de vacío

Selección de la técnica de válvulas

Selección del vacuestato

Cálculo de los tiempos de evacuación
