Schmalz

Procedimiento para dimensionar un sistema

La puesta en práctica de la teoría se explica a continuación mediante un ejemplo de dimensionamiento de un sistema. La calculadora de Schmalz en el perfil "Servicios" ofrece un apoyo útil para el diseño del sistema.

Esquema de operaciones para el dimensionamiento de sistemas:

  1. Cálculo de fuerzas
  2. Ventosas
  3. Elementos de fijación
  4. Tubos para aire vacío
  5. Distribuidors
  6. Generación de vacío
  7. Válvulas
  8. Vacuestatos

Los cálculos siguientes se hacen basándonos en este caso de aplicación:

Pieza

Material: Chapa de acero apilada sobre palet

Superficie: Lisa, plana, seca

Dimensiones:
Longitud: máx. 2.500 mm
Anchura: máx. 1.250 mm
Grosor: máx. 2,5 mm
Peso: aprox. 60 kg

Sistema de manipulación

Sistema utilizado: Transportador de pórticos

Aire comprimido disponible: 8 bar

Tensión de mando: 24 V DC

Proceso de trabajo: Transporte horizontal-horizontal
Una chapa de acero se toma de un palet, se eleva, se transporta horizontalmente y se deposita en un centro de mecanizado.

Aceleración máx:
Ejes X,Y: 5 m/s2
Eje Z: 5 m/s2

Tiempo de ciclo: 30 s

Tiempo previsto:
para aspirar: < 1s
para descargar: < 1s

Schmalz Calculator

Utilice nuestro Schmalz Calculator como pequeña ayuda para el diseño de su sistema de vacío.

Cálculo del peso de una pieza

Para poder realizar los siguientes cálculos, es importante conocer qué masa m tiene la pieza. Ésta se puede calcular mediante la siguiente fórmula.

Fuerza de retención teórica de una ventosa

A continuación se describen los métodos de cálculo de la fuerza de retención teórica para los tres procesos de manipulación más importantes y corrientes.

Selección de las ventosas

Para elegir la ventosa apropiada se deben tener en cuenta las condiciones ambientales y el campo de aplicación.

Selección de los elementos de fijación

Normalmente, la fijación de las ventosas se determina según los deseos del cliente. Sin embargo, en ocasiones hay motivos que hacen obligatoria la elección de un tipo determinado de alojamiento.

Selección de los tubos flexibles de vacío

Schmalz elige los tubos flexibles de vacío en función del flujo y del tamaño de las ventosas.

Selección de los distribuidores

El distribuidor a utilizar depende del diámetro del tubo flexible ydel número de ventosas.

Selección del generador de vacío

La elección del generador de vacío adecuado (eyector, bomba o soplante) viene determinada por varios factores.

Selección de la técnica de válvulas

La elección de la técnica de válvulas correcta depende de la capacidad de aspiración del generador y de la tensión de mando.

Selección del vacuestato

La selección del vacuestato y del manómetro se realiza normalmente en función de los requisitos de funcionalidad y frecuencia de conmutación.

Cálculo de los tiempos de evacuación

Mejore la rentabilidad del sistema completo de Schmalz calculando los tiempos de evacuación.

Prueba con piezas originales

Además de los cálculos, las pruebas con piezas originales muestran la eficiencia de los sistemas de vacío.

Schmalz Companies

Select your Schmalz Company in one of the following regions:

Regions

Your region is not listed?

Schmalz maintains an international sales network with sales partners in over 80 countries. Please select a language for our international website.

La URL a la que intenta acceder no está en el idioma o contexto de país correctos.

El canal de la tienda asociado a su cuenta no coincide con el canal de la URL solicitada. Para ver los precios o realizar un pedido, por favor, cambie a su canal específico de usuario.

0 productos añadidos correctamente a la cesta de la compra

Ir a la cesta