Requisitos que debe cumplir la técnica de vacío
Fuerzas altas y aceleraciones máximas
Los procesos exigen los tiempos de ciclo más cortos. Para ello es necesario agarrar los cristales rápidamente y manipularlos a continuación con altas aceleraciones de forma segura y precisa. La ventosa para cristal delgado STGG, especialmente desarrollada por Schmalz, permite gracias a su gran superficie de aspiración absorber elevadas fuerzas laterales y manipular así los cristales de forma rápida y con la más alta precisión.
Ausencia de contaminación y manipulación suave
Cualquier contaminación de los cristales – tanto antes como después de ser revestidos – influye enormemente en el funcionamiento de la pantalla. Por ese motivo las ventosas para cristal STGG están equipadas con una superficie de contacto de PEEK, un material que no contamina. La gran superficie de aspiración de las ventosas permite generar una elevada fuerza de aspiración con una depresión baja. De este modo se realiza la manipulación con poca presión superficial. Además, Schmalz ofrece un extenso programa de ventosas de HT1, material que apenas deja huella. La serie SGPN, con su estructura interior de apoyo es especialmente adecuada para los cristales delgados.
Disponibilidad de la instalación y costes de energía bajos
Los procesos de manipulación requieren tiempos de ciclo cortos. Los eyectores compactos SCPSi y SCPM se distinguen por su función integrada de aspiración y soplado, que permite unos tiempos de aspiración y descarga con consumo mínimo de energía. Y es que gracias al sistema de ahorro de aire automático integrado, el eyector está activo sólo cuando se precisa vacío. Además, este inteligente eyector compacto dispone de una interfaz IO-Link con la que se pueden leer los datos de los procesos y configurar el eyector. El reducido tamaño del eyector permite su posicionamiento cerca de la ventosa, con lo que se realizan tiempos de evacuación mínimos.
Manipulación flexible en procesos de montaje
Los sistemas de planos aspirantes FXP/FMP agarran el cristal a aspirar en una gran superficie. De este modo se produce sólo una reducida presión local de superficie que permite la manipulación sin deterioros incluso de delicados revestimientos o estampados. La funda protectora de adquisición opcional permite además un contacto con una contaminación mínima. Gracias a la técnica de válvulas integrada, las ventosas pueden manipular piezas de menor tamaño que las mismas ventosas, de este modo se pueden agarrar flexiblemente distintos cristales. La ventosa FXP se distingue además por un generador de vacío integrado según el principio Venturi.
Manipulación con escaso contacto
Las ventosas flotantes SBS basadas en el principio de funcionamiento de Bernoulli permiten la manipulación con escaso contacto. La ventosa flota sobre un colchón de aire y con el amortiguador elastomérico de HT1 puede transmitir una fuerza horizontal. El alto flujo con un vacío reducido permite una manipulación suave, así como una acción remota elevada para una separación segura de los cristales.
Manejo conforme a la ESD
Las ventosas hechas de material compatible con la ESD, NBR-ESD, tienen un rango de resistencia de 106 a 109 Ω y también están libres de hollín conductor. Esto significa que las ventosas de material amarillo NBR-ESD no sólo proporcionan una resistencia a las fugas definida, sino que también evitan el daño del componente debido al hollín. En combinación con los émbolos de resorte FSTIm y FSTImc, las ventosas ofrecen una resistencia fiable punto a punto y punto a tierra en el rango de ESD.